La Amanita
Muscaria se cría en todo tipo de bosques. En la península Ibérica se encuentra
especialmente en la mitad septentrional.
A juicio de muchos, las Amanita muscaria son los miembros
más hermosos del reino de los hongos. Brotan en los bosques de Europa, Asia y
América desde hace milenios.
Se cree que diversos pueblos de Asia y Europa central han empleado
Amanita muscaria como parte de ritos religiosos desde mucho antes del
advenimiento del cristianismo.
La evidencia más antigua del uso de Amanita muscaria como
intoxicante se basa en análisis lingüísticos de Asia del norte. Cerca de 4000
años a.C, el lenguaje urálico se dividió en dos ramas, y ambas contienen la
raíz "pang" que significa "ebrio" y a la vez es el nombre
que recibe el Amanita muscaria. Esto sugiere que las propiedades
psicoactivas de este hongo eran conocidas desde entonces.
En el noreste de Siberia se han encontrado petroglifos que datan
de 1000 a 2000 años a.C donde se muestran figuras antropomórficas con hongos en
sus cabezas. Y en esta área actualmente habitada por los chukchi, persisten
tradiciones culturales en las que los Amanita se utilizan como
embriagantes.
Los cazadores de renos de la parte medie del río Anadyr decían
que, si comían Amanita muscaria antes de botar sus canoas, se volvían más
ágiles en la caza, casi volaban. Durante esta primera etapa, el intoxicado
solía ponerse a cantar y a bailar, asaltado con frecuencia por ruidosas
carcajadas. Los renos que ávidamente
los hongos alucinógenos amanita muscaria que tienen a su alcance (razón por la cual tal vez son capaces de
trasladar a Santa Claus volando alrededor del mundo)
Comentarios
Buenas fotos un saludo